Hola queridos. Esto ya se termina. Y esta es mi última entrada desde Asia. Estoy en Bangkok donde me estoy dedicando básicamente a hacer compras y a pasear por la ciudad. Mañana, la aventura se termina. Y al escribir esto, siento un cosquilleo en el estómago. Todo lo disfrutado y todo lo vivido ha sido increíble e inolvidable. Y os lo he intentado contar de forma amena durante estos 80 días de viaje. Espero que os haya gustado y que en cierta forma, lo hayáis disfrutado conmigo. Así que os cuento lo que dieron de si los últimos días de mi viaje.
Desde las Gili, el desplazamiento a Bali fue demasiado largo. Más aún de lo previsto. El ferry tarda unas cinco horas, desde Lombok a Bali. Salimos a las 8 de la mañana para estar en el puerto de Lombok sobre las 12 del mediodía. A las 13 h salió el ferry y aunque a las 18 ya estábamos en Bali, estuvimos esperando 4 horas dentro del barco porque el puerto estaba saturado. El resultado es que nos acostamos,después de desplazarnos a Kuta y buscar una guesthouse, a las 3 de la mañana.
Elegimos Kuta para celebrar una fiesta de despedida, ya que los tres hermanos holandeses, Rob, Coen Y Vas, se marchaban a Australia al día siguiente. Max volvía a Holanda, y se quedaría conmigo los últimos días en Bali. Durante el día en Kuta aprovechamos para relajarnos en la playa y seguir practicando surf.
Pasamos un buen día de playa: surf,cervezas, compras de camisetas y souvenirs a los vendedores ambulantes y relajación para la fiesta nocturna.
Fue una buena despedida. Disfrutamos de la noche de Kuta y nos lo pasamos muy bien.
Al día siguiente, Max y yo nos desplazamos a Ubud. Ubud es la capital cultural de Bali. Aunque turística, se puede disfrutar de la auténtica Bali y de su gente. Cuando llegamos, el propietario de Indra guesthouse, nos propuso una oferta para quedarnos en su propiedad. El precio ofertado era mas que razonable y cuando comprobamos que la habitación estaba muy bien, nos quedamos. Las habitaciones se situaban alrededor de un gran jardín y un templo indú. Muchas de las casas en Bali tienen su propio templo.
Probé por primera vez el Gado Gado. Un plato típico de Indonesia, que consiste en verduras hervidas al dente, huevo y tofu, acompañados de salsa de cacahuete. Una delicia , sobre todo para los amantes de las verduras.
Primero visitamos las terrazas de arroz, donde aun se cultiva el arroz de la forma tradicional. Y aunque el arroz se acababa de plantar y no ofrecía el verde de otras fotos, las vistas eran espectaculares.
Visitamos dos templos de los alrededores. El primero, mas pequeño, tenía un bonito estanque lleno de peces y donde Madi nos explicó un poco su religión, induista balinesa. Cuando realizaban las ofrendas, cuando iban a rezar, cuando se realizaban las grandes celebraciones, etc.
El segundo templo que visitamos fue Tirta Empul. En este templo, mucho más concurrido, puedes lavar tu cuerpo, alma y espíritu gracias al agua sagrada de sus fuentes. Madi nos explicó como debíamos hacerlo y que lo más importante era que tuvieras fé en ello. Así después de bañarte sentirías tu interior completamente limpio. Yo, no dude ni un minuto me metí debajo de las fuentes.
Tienes que pasar por la mayoría de las fuentes, saltando algunas que son sólo para bendecir a los muertos. Y el ritual en todas es el mismo. Te lavas la cara tres veces,
Bebes el agua,
y te lavas para limpiar todo tu cuerpo
Salí super limpio, tanto por fuera como por dentro. Totalmente renovado.
La siguiente visita fue a una plantación de café, donde nos enseñaron como cultivan los diferentes tipo de café, y nos dieron a degustar varios. Una turistada para que al salir compres los tés y cafés que tienen en la tienda. Lo más curioso fue descubrir el café mas caro del mundo, del que ya había oído hablar. Se trata de un café que recogen de los escrementos de este animalito, del que no recuerdo el nombre.
Yo no lo probé. Y no fue por asco ni nada, es que te cobraban bastante caro por una taza, y el aroma era parecido al Santa Cristina...... así que dejé para mejor ocasión la cata de café caquita.
La última visita fue a un mirador donde se puede ver uno de los volcanes de Bali, pero el día no acompañó y las vistas no fueron del todo buenas.
Al día siguiente me despedí de Max, el último holandés, y me di un paseo por el bosque de los monos. Es un bosque que hay en Ubud, donde habitan gran cantidad de simpáticos macacos. La visita es muy divertida con todos los turistas jugando con ellos. Además los templos y la naturaleza del bosque merece la pena una visita.
Ya por la tarde me dediqué a buscar el desplazamiento para el día siguiente hasta el aeropuerto, comprar algunos souvenirs, y descubrir las maravillas del masaje balinés, que no tiene nada que envidiarle al Thai.
Y así acabó mi último día en Ubud. Una ciudad que me enamoró y que recomiendo su visita. El viaje a Bangkok no tuvo incidencia alguna, y a las 17 horas estaba ya en mi hostel, esta vez del distrito de Silom.
Los que me seguís desde el primer día, recordaréis que empecé este blog con una frase. Y que prometí terminarla con la misma si realmente se había cumplido. Y repasando todo, creo que esteráis de acuerdo, y que puedo terminar con ella esta entrada. Así, que como diría mi amigo Hannibal Smith :
" ¡¡¡¡ME ENCANTAN QUE LOS PLANES SALGAN BIEN!!!!
Ooohh!!! No puede ser!!! Que pena mas grande que se acabe tu viaje, tu aventura y este maravilloso blog!!!
ResponderEliminarPero todos sabemos los bien que te lo as pasado, los lugares tan maravillosos que as descubierto y los amigos que as echo q nunca olvidaras!!
Seguro que te durara toda la vida esa paz interior que solo se aprende en esos lugares tan hermosos.
Nos vemos el sábado, buen viaje de regreso y un besazo!!!!
Ayyyyyyyyy!!!!! que envidia !!!!!
ResponderEliminarooooo, pues nada, a preparar el proximo que seguro que ganas no te faltan, las fotos de la ultima entrada geniales y el baño en esas fuentes estupendo; me ha encantado seguirte ya que acompañarte es imposible, me has tenido arañando el suelo todo el tiempo. Un beso enorme y nos vemos a tu vuelta.
ResponderEliminarQue pena, todo lo bueno se acaba, pero todo lo que has disfrutado no te lo quita nadie, que envidia!, 80 días de viaje!!!!!
ResponderEliminarNoel, esto es como una buena serie. Uno espera con ansiedad el último capítulo de la temporada. Pero cuando termina, se te queda un regustillo amargo.... no quieres que se termine. Ahora todos tus seguidores buscaremos ávidos el torrent de la segunda temporada, nos haremos la boca agua con los teasers de países a los que pretendas ir... Y entre capítulo y capítulo nos divertiremos enormemente con los comentarios hirientes (a la par que cariñosos) de tus amigos y nos reconfortaremos pensando que tu familia y amigos podrán volver a disfrutar de ti. Ojalá todos escribieramos y entendieramos la vida tan bien como tú, tendríamos otro país.
ResponderEliminary ahora unas preguntas, sino no seria yo.......cuanto te dolio despedirte del autobusero????y al lavarte en las fuentes te echaste el pelleillo patras?????que la higiene es mu importante.......
ResponderEliminarGracias Antonio!!!!tus comentarios creo que han sido Lo mejor del blog. Sin ti, y los comentarios del resto, hubiese sido difícil mantener el blog vivo. Y para rematar me emocionas!!!!
ResponderEliminarEl autobusero y yo mantendremos el contacto.. tengo Su facebook....no Lo podía dejar escapar , es un partidazo....conductor de autobuses laosianos...
es que un hombre asi no se encuentra to los dias.........
EliminarEnhorabuena por el viaje y por el Blog, como siempre ha sido un placer viajar contigo
ResponderEliminargracias por compartir esta maravillosa aventura de la que regresas limpio por fuera y lo que es mas importante lleno de luz por dentro
ResponderEliminaramigo.... bienvenido
mil bsssss