Hola! Aquí estoy de nuevo para contaros como lo pasamos ayer. La excursión fue buenísima. Nos recogieron en nuestro hotel a las 8:30 hrs., y nos subieron en un songthaew junto con el resto de personas que haríamos la excursión. Estuvo bien porque éramos solo ocho, tres chicas canadienses, una pareja francesa y nosotros tres.
Para que os hagáis una idea de como se lo monta por aquí la gente, nosotros no éramos los que íbamos a estar mas tiempo de viaje. Los franceses sólo iban a estar 18 días viajando, pero de las canadienses, las dos hermanas que viajaban juntas iban a estar tres meses y la otra chica, que viajaba sola, llevaba dos meses de viaje por Europa, y ahora se iba a pegar otros dos viajando por el sudeste asiático.
Bueno, a lo que iba, nos llevan primero a lo que mas ganas teníamos, el paseo por la jungla por el elefante.
Llegas y primero tienes que comprar por 20 THB plátanos para hacerte amigo de los elefantes. Después ya directamente a montarnos. Antes nuestro guía nos explicó que existían dos especies de elefantes, el asiático y el africano. El asiático, que evidentemente es el que existe en Tailandia (me parece que a veces me paso aclarando cosas :-0 )', es mas pequeño pero con la cabeza mas grande. Es por eso mas inteligente y aunque han sido utilizados para ayudar al hombre en transporte de mercancía y construcciones, actualmente, esta prohibido utilizarlo para eso, sólamente se crían y se educan para el turismo, que en teoría es una mejor vida que estar acarreando troncos.
Así que nos llevaron a la plataforma donde nos subimos en ellos, y allí estaban ya esperándonos, locos por comerse nuestros plátanos (que mal queda eso :-( ) . Yo compartí elefante con la chica canadiense que viajaba sola. Y hala, a pasear por la selva. Aquí tenéis algunas fotitos.
Aquí este elefante se decidió por buscar algo de beber por los pechos de mi compañera porque ya se nos habían acabado los plátanos.
Pero lo mejor fue que nos dejaron ponernos en la cabeza para montarlos nosotros mismos. Es increíble la sensación de estar subidos en unos bichos tan grandes. Cada paso que daban, notabas como se les movía las clavículas, supongo que serían. Al principio caga bastante, porque parece que el bicho va a pegar un salto y te va tirar, pero nada, todo fue perfecto, aunque el mío se tiró un rato rascándose la trompa contra la tierra y no había forma de hacerlo que andase. Al final con un grito del tipo que venía con nosotros, se decidió a avanzar.
Terminamos del paseo en elefante, volvimos a subir a la furgoneta y ahora tocaba hacer un pequeño trekking de una hora para subir a ver una cascada. Fué una subida muy agradable y nada dura. Nuestro guía nos iba contando chorraditas de las plantas y de los insectos que íbamos encontrando, y había que pasar algunos troncos y tablas para cruzar el río, lo que lo hizo incluso emocionante.
Y después de una hora llegamos a nuestro destino, esta bonita cascada donde podíamos refrescarnos, y evidentemente lo hicimos.
Estuvimos una media horita y nos fuimos de vuelta. Cuando estábamos llegando se empezaron a escuchar unos relámpagos porque se aproximaba la tormenta que veis en esta foto, pero nos dio tiempo a llegar al lugar donde comeríamos, y justo paró cuando teníamos que irnos. Estos tailandeses lo tienen todo calculado.
Después de la comida tocaba el rafting. Y aunque yo pensaba que iba a ser cutre, fue bastante mas emocionante de lo que me esperaba. Las chicas canadienses me explicaron que ellos tienen una clasificación de niveles de 1 al 7, y que este podría ser un nivel 4 porque pegamos algunos saltitos y golpes importantes, y yo a mi hermana, que iba en la otra barca, la ví en el agua mas de una vez, pero nadie cayó al final, aunque morjarte sí que te mojas, es mas te pones empapado. Ya nos avisaron y llevábamos ropa para cambiarnos. De esto siento comunicaros que no hay pruebas fotográficas porque a ser que llevases una cámara acuática, era imposible llevar nada a parte del bañador.
Bueno esperad, os pongo una foto que nos hicieron para después vendérnosla por 100 THB , con su marquito de caca de elefante y todo.
Hacer una mención especial al capitán de mi embarcación, un Thai muy loco o muy fumado, que nos hizo reírnos todo el camino haciendo chaladuras.
Cuando terminamos el rafting nos dieron un paseo en unas barcas de bambú que fue muy cutrecillo, y que sirvió para ya irnos mas fresquitos porque la barquita se hundía e íbamos sentados sobre el agua.
Al final, para terminar nos llevaron a ver a un poblado de la etnia Akha. Son una etnia que llevan en Tailandia 40 años sólo, porque vinieron exiliadas de Birmania y Laos por las guerras civiles, aunque su origen es chino. Para más información pinchad en el enlace que os he puesto. Las mujeres mayores son las únicas que llevan aún los trajes tradicionales y se dedican al turismo vendiendo en los puestos souvenirs.
Y así terminó la excursión, a la cual le doy muy buena nota, sobre todo en relación calidad precio, Myanmar que pagamos por ella 800 THB , es decir 20 €, y nos tuvieron todo el día de pingoneo.
Esta es la foto del grupo con nuestro guía.
El día acabó con la fiesta que os he contado esta mañana en el anterior post.
Ahora son aquí las 21hrs y estoy en el hotel. Ha sido un día de relax, en el que sólo hemos estado planificando que hacer estos siguientes días. Creo que no os conté que al final hemos ampliado un día aquí para poder hacer un curso de cocina mañana. Y pasado mañana vamos a un pueblo fronterizo con Laos, Chiang Khong, donde pasaremos la noche para cruzar la frontera al día siguiente. Las dos cosas, el curso de cocina y el trasado hasta Chiang Khong, hotel y ticket del slow boat, lo hemos reservado a través de una agencia donde nos ha atendido con mucha gracia y simpatía, una chica thai, que nos ha hecho los mejores precios. Su nombre significa Flor de Loto, la flor que se utiliza en las ofrendas a Buda. Su agencia se llama Thai Smile Tour en la calle Rachwithi Rd. No dudéis en visitarla si pasáis por Chiang Mai.
Seguiremos contando desde Asia en próximas ocasiones!!!