Pero en realidad, todo salio estupendo: llegada al aeropuerto de Changi , calificado como uno de los mejores del mundo , cambiar los primeros euros a la moneda local y comprar una tarjeta de la compañía local de móviles Singtel por 15 dolares de singapur (SGD) ( Un cálculo facil es 15 SGD es igual a 10 euros).
Después contacté con mi amiga Vanesa Loke. Bueno espera, mejor empiezo por explicaros como tengo una amiga en Singapur. Bueno, pues todo es gracias a la red social Couchsurfing. Tengo perfil desde hace un par de años en esa red pero nunca había participado como invitado. Esta red social sirve para ofrecer o solicitar alojamiento en casa totalmente gratis a viajeros. Es decir tu ofreces tu sofa (coach) o coma libre en casa , y si quieres o puedes , incluso puedes acompanarlos por la ciudad como anfitrión, pero eso depende de cada caso. Yo alojé el año pasado a dos viajeras de Alemania y Puerto Rico, con muy buena experiencia, así que me he aventurado a solicitar por primera vez alojamiento en Singapur. Y así es como contacté con Vanesa, vi que tenía muy buenas referrencias de otros couchsurfers que se habían quedado con ella y me ofreció quedarme 2 noches en su sofá. Ella vive con sus padres pero no ponen ningun problema para que Vanesa ofrezca alojamiento en casa a viajeros. Y aunque no lo creáis, no es tan difícil encontrar a gente tan abierta y generosa alrededor del mundo.
Vanesa me dio las referencias para ir a la parada de metro cerca de su casa y allí me recogió unas dos horas despues de aterrizar. Vive en un piso de una planta 18 así que las vistas de Singapur desde su balcon eran increíbles .
Tras una ducha rápida me fui a dar una vuelta por una zona de marcha llamada Clark Quay. Allí creo que pague la cerveza más cara del mundo. Había quedado con otra chica de couchsurfing que es de Birmania, Britney. Ella no ofrece alojamiento pero a través de la redtambién se ofrece a acompañar a viajeros por la cuidad y así mejorar su inglés. Bueno pues eso, que después de dar una vuelta por los bares vimos uno en el quehabía musica en directo, pero había que pagar una bebida para entrar. Pagué la friolera de 20 SGD por una pinta, y después me enteré que no había sido demasiado cara , se puede llegar a pagar en algunos clubs hasta 30 SGD (20 euros) por una cerveza. Me recordó a los precios de Ibiza. Asi que ya estais advertidos , cervezas, tabaco y coches.... carísimos en Singapur. Evidentemente después de la primera cerveza ya no me tomé nada más mi budget se había esfumado con una pinta.
En cualquier caso , fue una buena noche para ser la primera , y me despedí de Britney cerca de las 2 de la mañana . Cogío un taxi que me dejó en casa de Vanesa y a dormir .
El siguiente día empecé visitando el parque botánico de Singapur. 40 hectáreas de vegetación lleno de jardines y Lagos . Allí esta también el jardín de orquídeas mas grande del mundo . La entrada al jardín cuesta 5 SGD, e impresiona la cantidad de clases de orquídeas que puedes ver . Estuve un rato viendo algunas pero me cansé a la media hora .
Después bajé a chinatown , cogiendo el metro te desplazas por toda la ciudad fácilmente . Es rápido , sencillo, limpio y seguro ... Vaya que no parece Asia ...
Allí si una vuelta por chinatown y comí en un mercado de puestos de comida inmenso llamado Maxwell rd. Hawkers center . Por 4 $ un plato de pato asado con noodles.. Delicioso ( me está entrando hambre ;)
Después , mi anfitriona Vanesa me acompañó al downtown de las ciudad donde se encuentra el centro financiero , los famosos rascacielos de Singapur y el famoso hotel Marina Sand Bay. Justo detrás están los también conocidos árboles gigantes de Gardens by the Bay . Al final volvimos caminando rodeando el la gran bahía justo frente al hotel Marina Sand Bay hasta llegar Boat quay , otra zona de bares y restaurantes donde tomamos una Guinness en un pub irlandés por esta vez tan solo 13 SGD.
El día se acabó tras una ducha rápida cenando en el barrio little India , donde como curiosidad os contaré que tiene un centro comercial , Mohamed Centre, abierto 24 horas , y donde la gente , principalmente indúes , compra como si fuera a cerrar en cualquier momento .... "Chiquillos que no cierra en todo el día !!! " Les decía yo , pero ni caso .
Bueno y eso es todo por hoy .... En la siguiente entrada os contaré mi último día en Singapur y como serán mis primeros días en Borneo. Allí me espera mi amigo holandés Rob , que los veteranos followers ya conocerán . A los demás os lo presentaré el próximo día .
Hasta pronto !!!