Hace ya casi 4 días que me despedí de mi hermano y comenzó mi nueva aventura en solitario. Pero como no ha habido despedida por el blog me gustaría hacerla ahora. Hasta la vuelta hermanito. Ha merecido la pena esta escapada y habrá que repetirla. Nuestro ultimo viaje juntos los dos solos fue a San Fermines hace más de 12 años. Y como vamos de fiesta en fiesta se me ha ocurrido que la próxima sea los carnavales de Río................... es broma Suvi ;-). ¡¡¡Un abrazo y gracias hermano!!!
¡¡¡Mirad que guapo!!!Como os en decía hace ya casi cuatro días que dejé Tailandia y volé hasta Medan. Mi llegada a Medan era tarde para ser el Sudeste Asiático, sobre la 19 h , y por no complicarme mucho reservé un hotel por Agoda para pasar la primera noche. Para llegar al hotel me salí del aeropuerto porque según la guía de Lonely de Indonesia ( me la he comprado por amazon para el IPad), los taxis en el aeropuerto salían mas caros. Nada mas salir del aeropuerto ya encontré a un señor diciéndome " Becak? " ,que es la versión indonesa de los tuk-tuk. Si aquí preguntáis por un tuk tuk os mandaran a un pueblo en el lago Tobai que es precisamente donde estoy ahora.
El becak me dejó en el hotel Alpha Inn en un trayecto de una media hora. El hotel estaba muy bien y costaba 16 la habitación doble con desayuno, aunque no esta muy en el centro. De hecho me di una vuelta para ver si encontraba algo de cenar y no encontré ningún sitio, al final acabé cenando en el restaurante del hotel.
Al día siguiente mi plan era dirigirme a la oficina de turismo para aclarme un poco como iba a organizar los siguientes días. Tenía en mente 3 destinos cercanos a Medan pero no sabia el orden en el que realizarlos y la verdad que en la oficina de turismo me ayudaron bastante y quedó de la siguiente forma: primero visitaría el lago Toba, después iría a Berastagui, con dos volcanes cercanos, y por último la visita a Bukit Lawang, donde se encuentra la reserva de orangutanes. Como anécdota contaros que el señor que me informó muy atentamente, estaba asistido por lo que parecía un vigilante de seguridad que sabia más que él. Lo que me llevó a la conclusión de que el fenómeno de los vigilantes de seguridad como hombres para todo es un fenómeno mundial. Un saludo a todos los vigilantes!! En especial al de la aduana de Málaga.....Manolo.
De la oficina de turismo fui de nuevo al hotel, donde había dejado mi mochila con intención de buscar la estación de autobuses para coger el primer bus a Parapat, en el lago Toba. Pero desde el hotel me ofrecieron un taxi por 65.000 rupias (unos cinco euros) con lo que acepté la oferta.
El taxi, que en realidad es una especie de Minibus compartida, tardo en recoger al resto de pasajeros y salir de Medan más se una hora, y el camino hasta Parapat duró unas 5 horas y media con paradas incluidas. Sobre las 1815 llegamos a Parapat, justo a tiempo para coger el ultimo ferry que me llevaría a Tuktuk.
El lago Toba es el lago más grande del sudeste asiático , y dentro de él se encuentra la isla de Samosir, producto de una erupción volcánica hace entre 30000 y 70000 años.( según la Lonely ). Tuktuk es la ciudad que alberga mas alojamientos dentro de la isla. Y me quedé en el primero que ví, Bagus Bay. Una habitación grande con dos camas, y un cuarto de baño muy grande y agua caliente por 100000 rupias (menos de 9 €).
Esta es mi habitación, la planta baja de una casa típica Batak.
Los Bataks son la etnia que se encuentra en esta isla y alrededores. Como curiosidad comentaros que hasta principios del siglo 19 eran caníbales. Actualmente son gente muy abierta y que aman la música. En cada esquina hay alguien consu guitarra y cantando. Y la verdad es que se les da bien.
El día siguiente amaneció lloviendo, es la estación húmeda y llueve algo casi todos los días. Asi que pensé que dejaría el paseo en moto por la isla para el día siguiente y hoy me dedicaría a investigar el pueblo a pie.
Me paré a ver como trabajan la madera, que es otra de las especialidades de los Bataks, y compré un par de souvenirs.
Estuve también un rato jugando con unos niños y con el IPad, porque también los niños indonesios se quedan enganchados cuando ven uno. Fue gracioso porque me descargué una aplicacion para aprender indonesio y pude practicar un rato con ellos. Este llevaba la camiseta de Messi.
De vuelta me paré a comer en Today's Café, regentado por una simpática indonesia llamada Juliet. Ella me contó que por la noche había música en directo en el Roy's Pub y que no faltara. Me pareció buen plan y la verdad que fue una noche divertida, acabé bailando cha cha chá con Juliet, su prima y la chica que ponía las copas, y el grupo tocaba de escándalo.
Hoy ha amanecido mucho mejor , así que me he decidido a alquilar la moto y recorrer parte de la isla.
Los paisajes del lago son espectaculares, rodeado de montañas y campos de arroz.
También hay muchas casas típicas Bataks muy bien reformadas o cuidadas.
A los lados de la carreteras te encuentras con muchas tumbas Bataks.
Y también fue curioso ver después de tanto tiempo iglesias, y es que aquí llegaron los misioneros holandeses hace años y convirtieron a los Bataks al cristianismo.
De vuelta paré en las sillas de piedra que es donde sacrificaban a los ladrones o a los que habían cometido algún delito según la ley Batak.
Aquí los ponían, les cortaban la cabeza, que la guardaban en otro cofre de piedra y el cuerpo lo cocinaban y ñam ñam ..... hora de comer.
También me paré llegando de vuelta en un tumulto de gente y es que acababan de matar una vaca y estaban allí decuartizándola, y era la atracción del barrio, prueba de que ya no comen personas.
Justo llegando, en los últimos kilómetros vi como se acercaba una tormenta que me mojó bastante, pero iba provisto de un magnifico impermeable por lo que llegué bastante seco.
Y así ha acabado el día. Mañana abandono el lago Toba y me dirijo a Berastegui donde dicen que hace más fresquete que aquí. Ya os iré contando.
Un abrazo a todos.