Bueno continuo mi historia por donde la dejé. Kuching , capital de la original de Sarawak en Borneo (Malasia). Tras pasar la última noche en Kuching volé hace 5 días a La capital de Sabah, Kota Kinabalu. Sabah es la otra provincia de Borneo, y donde pasaré mis últimos días en Malasia antes de volar a Filipinas. En Kota Kinabalu pasaría solo un día. Llegué al hostel sobre la 15 horas , y después de una ducha y alguna charla con los compañeros de habitación, me fuí a ver la puesta de sol desde la zona de lo que se llama en Málaga , paseo marítimo , no sé como lo llamaran aquí .
Después me di una vuelta por el mercado nocturno , lleno de vida y donde se vende frutas , carne y pescado , como en todos los mercados del mundo , pero con la atmósfera asiática que desprenden los mercados en esta zona.
Después , en mismo mercado , había quedado mis compañeros de habitación , para cenar. Compartía la habitación consola canadienses y dos koreanos. Nos fuimos a puesto de marisco y nos pedimos unos langostinos y un pescado que compartí con los koreanos. Un gran festín. Más tarde nos fuimos de cervecitas paradespedir el último día en borneo de los canadienses.
Tras esa noche de nuevo a hacer maletas ya que viajaba a Selimantan, donde me encontraría con los holandeses. El viaje esta vez fue en autobús. 6 horas de camino de curvas y de baches pero la verdad que no se me hicieron largas porque dormí mucho .
Sobre las 16 horas llegué al hotel que había reservado y donde me encontraría con los holandeses. Y así fue , cuando llegue me estaban esperando en el restaurante del hotel , tras una charla para ponernos al día y un chapuzón en la piscina del hotel nos fuimos a cenar. Unas cervezas y a dormir ya que el día siguiente iba a ser largo.
Sepilok es principalmente visitado por tener la otra reserva de orangutanes en semi libertad de Borneo. Es bastante parecida a la que visite en Kuching pero mas cara, (30 ringgits mas 10 ringgits de la cámara ). Como Bas y Max , aun no los habían visto fuimos a visitarlo a primera hora de la mañana.despues visitamos una reserva de osos malayos que hay justo en frente d centro de orangutanes. El oso malayo, es la especie de oso mas pequeña que existe y está también en peligro de extinción así que aquí recogen y rehabilitan osos que rescatan del mercado negro o que la gente tiene como mascotas ilegalmente.
Cuando terminamos la visita nos esperaba ya el taxi en el hotel para llevarnos al pueblo de Sakau , donde habíamos arreglado con la camarera de nuestro hotel transporte y alojamiento para hacer un par de paseos por el río Kinabatangan . Acordamos alojamiento y transporte por 85 ringgits, incluyendo las tres comidas. El alojamiento lo hicimos en una casa de huéspedes (homestay) cerca de la pequeña localidad de Sakau. Nuestra anfitriona, María, nos ofreció hacer el mismo día un paseo por el río al llegar. El río Kinabatangan es el mas largo de Borneo con 560 km , y el atractivo de los paseos es que se ve la vida salvaje de la selva a la ribera del río fácilmente , ya que las plantaciones de palmeras para aceite los han llevado hacia este lugar aun a salvo de la devastación del hombre . Se pueden observar muchas clases de pájaros , los más curioso son los cálao rinocerontes , o los pájaros cuerno que se parecen a los tucanes por su gran pico con forma de cuerno . Las estrellas son los elefantes pigmeos que no tuvimos la suerte de verlos. Pero si vimos bastantes macacos un grupo de monos narigudos , un orangután, varanos en la orilla y hasta un bebé cocodrilo, la madre andaría por allí pero no la vimos.
El paseo de por la mañana se haría muy temprano , saldríamos a las 6 de la mañana que es cuando hay más actividad en la selva ya que cuando el sol sube los animales se refugian y se esconden. Así que disfrutamos de un bonito amanecer en el río , todo esfuerzo tiene un recompensa.
Tras el segundo paseo y un buen desayuno nos pusimos de camino hacia el siguiente destino, Semporna, la puerta de entrada al archipiélago del mismo nombre. Tras dejarnos en un cruce donde supuestamente pasaba el autobús a Semporna , sin sombra y siendo mediodía , decidimos buscar alguna furgoneta y negociar el precio ya que iba a ser una espera muy larga con esa temperatura. En media hora conseguimos una furgoneta que nos llevó a Semporna por 35 ringgits.
Esa noche dormimos en Semporna ya que los barcos a las islas salían a primera hora de la mañana , y aprovechamos para negociar la estancia y las excursiones de snorkel en las islas. Los precios eran altos pero conseguimos el alojamiento en habitación compartida ora dos días , las tres comidas y incluidas y 2 salidas de snorkel en la isla donde nos alojábamos por 240 ringgits en Uncle chung. El alquiler de las gafas , tubo y aletas no estaba incluido , que costaba 30 ringgits al día .
Al día siguiente de nuevo a madrugar , así que no tardamos mucho en ir a dormir después de cenar. La fiesta la dejaríamos para las islas o eso esperábamos.
Voy con un poco de retraso con el blog , ya que hoy en realidad ya hemos vuelto de las islas , y tengo ganas de enseñaros las fotos que hice con el snorkel , pero seria demasiado para la misma entrada y no quiero aburriros. Solo os dejo un pequeño aperitivo de una amiga que hice buceando. Hasta la próxima y besos y abrazos a todos.