Os dejé despidiéndome de Manila camino a Cebú. Aterricé a media mañana y me dirijí al hostal que había reservado. Escogí una cama en dormitorio compartido, que suele ser la opción más barata cuando viajas solo. Una vez localizado el hostel me di una vuelta para conocer la ciudad y me recordó bastante a Manila , sobre todo por el tráfico. Según había consultado en la guía era intersante la visita la Basílica del Santo Niño al ser la más antigua del país. El campanario esta en reconstrucción tras el terremoto que lo derrumbo en 2013. Así que lo interesante de la visita fue ver la devoción de los locales hacia la figura del Santo Niño. Había una larga cola para entrar a la habitación donde se encontraba la figura del Santo Niño. Y mucha gente por toda la basílica , ya que al ser viernes es uno de los días que esta mas concurrida junto con el domingo.
Cuando salí de la basílica me encontré con una amiga que había hecho en la pelu. Que no os lo he contado , es verdad. Antes de visitar la basílica me paré en un salón de belleza donde me hicieron un moderno corte de pelo filipino y me arreglaron la barba por el módico precio de 50 pesos (un leuro) . Allí , también estaba arreglando su pelazo Armelyn, una filipina con la que entable una divertida conversación sobre las palabras españolas que utilizan los filipinos en su idioma local. Y como os decía , saliendo de la basílica me la volví a encontrar así que la salude y me hizo de guía durante un rato, acompañándome a la cruz de Magallanes que esta justo detrás de la Basílica, otra de las visitas obligadas en Cebu . Es la cruz original que Fernando de Magallanes colocó al llegar a Cebú en 1521.
Después nos tomamos un cafelito en un centro comercial , porque los filipinos son muy de centros comerciales , les encanta , y es normal porque en la calle la mayor parte del año durante las horas de sol se pasa mucho calor.
Tras el café me despedí de Armelyn y me fui para el hotel. Por la noche aunque di una vuelta para cenar y tomar algo no me ambienté mucho y me fui a dormir pronto .
El día siguiente en teoría también lo pasaría en Cebú ya que había quedado con Raymund para vernos el Sábado en su casa. Raymund es un guía que me ofreció a través de un mensaje en couchsurfing, quedarme en su casa y hacer una serie de excursiones por la zona de Badian.
Pero esa mañana decidí que no dormiría en Cebú otra noche porque no veía que hubiese mucho mas que hacer. Intenté contactar con Raymund pero no pude así que , tras la visita a una casa ancestral en Cebu que se mantiene con todo los detalles muy bien conservada , y comer en un centro comercial, me diriguí había la estación de autobuses.
Como no había podido avisar a Raymund que llegaría un día antes a su casa , decidí buscar alojamiento en Moalboal, justo antes de llegar a Badian. Según la guía, allí había muchos alojamientos ya que la playa era muy popular para los buceadores y para el snorkel. En el autobús un local se ofreció a acompañarme a hotel de un amigo , supongo que se llevaría comisión claro , así que Antonio, una vez que llegamos a Moalboal tras tres horas de autobús , me acompañó en una moto al hotel. Llegué bastante tarde , sobre las 21 h. Mientras hice el check in, la ducha y buscar un sitio para comer algo era ya hora de acostarse.
Por la mañana , conseguí contactar con Raymund, bueno mejor dicho con su mujer , ya que él estaba con un grupo y no podía coger el movil . Quedamos en el pueblo donde yo estaba ya que ella tenía que pasar por allí para hacer unas compras. Pero como habíamos quedado sobre las 14 tuve tiempo de alquilarme un tubo y unas gafas,darme un chapuzón y disfrutar del acuario que había a tan solo unos metros de la orilla en la playa de Moalboal . Muchísimo coral vivo y peces de todos los colores .
Me llamaron la atención este grupo de peces que parecían que iban hambrientos cambiando costantemente de dirección y con la bocaza abierta.
Y este chulillo que se me puso brabucón y empezó a atacar a la cámara en plan kamikaze. Pero sobreviví al ataque del pez chulo.
Tras el snorkel me fui al encuentro de la mujer de Raymund que me acompañó a casa . Tenían dos grupos de huéspedes , y me alojaron en la casa de al lado con mi propia habitación. Todo súper sencillo pero gratis y con una familia encantadora.
Mientras esperábamos que llegasen Raymund y los huéspedes de la excursión de ese día, acompañé a las mujeres de la casa al mercado para comprar la cena.
Y en el mercado me sonaba la cara de algún pescado que había visto por la mañana pero que ahora había pasado a mejor vida.
Cuando llegamos del mercado ya habían llegado los huéspedes junto con Raymund. Hablamos un poco de cómo organizar los días ya que él tenía ya un itinerario para el grupo. Pero como al día siguiente iban a la zona donde yo me había quedado el día el anterior a hacer snorkel , decidí irme con JM, una de las huéspedes , que me había ofrecido irme con ella a ver 4 cascadas en la zona. JM había quedado con otros amigos que había conocido por internet y habían organizado hacer esa actividad juntos. JM ( son las iniciales de su nombre y se pronuncia en ingles que queda mas chulo "yei em"), es una joven de 19 años que también está viajando sola por Filipinas. Cuando me dio su instagram me quede alucinado con la cantidad de seguidores , es casi una celebrity. Más de diecisiete mil seguidores. Me explicó que alguien con cubos seguidores publicó algo suyo por instagram y así ha conseguido la mayoría de ellos.
En fin, continuo que me voy por las ramas. Al día siguiente tocaba entonces madrugar , 7 de la mañana, y salir hacia la primera cascada donde nos encontraríamos con los amigos de JM.
Cogimos un autobús al Sur hasta Ginatilan , y desde allí un habal habal, (motocicleta de muchos pasajeros, hasta 5 pueden llevar algunas) que nos dejaría casi al lado de las Inambakan falls . Solo tuvimos que bajar unas escaleras y allí estábamos.
Nos dimos un refrescante baño en las aguas turquesas y a la hora mas menos nos marchamos a la siguiente.
Esta iba a ser mas complicada de alcanzar , desde la parada donde nos dejo el autobús , había que caminar unos 20 minutos donde llegaríamos a la entrada del parque de las Kabutungan falls. Allí se paga una entrada de 20 pesos y a un guía ya que para alcanzar las cascadas hay que subir río arriba durante más de una hora y algunos tramos son bastante complicados. Todos caímos unas cuantas veces. Pero tras unos arañazos y unos golpes en las rodillas, llegamos a una fantástica cascada con aguas turquesas. Lo último para llegar a la poza donde te bañabas era un salto de unos 9 metros que daba un pelín de vértigo , y aunque había una alternativa tenía dejar el pabellón español alto y salté, faltaría más .
Después de estar un buen rato disfrutando tocaba bajar todo lo subido , y así lo hicimos de nuevo con las caídas pertinentes. El tiempo se nos echó encima y solo pudimos visitar una cascada más parando en la población de Alegría. Esta vez fue una mezcla , primero habal habal y después una caminata de unos 45 minutos para llegar a las Cancalanog falls. Y aquí , aunque la cascada no era tan impresionante el lago y la estampa lo era igualmente.
Tras el chapuzón pertinente sobre las 1730 nos fuimos ya que había estaba atardeciendo ya , aquí lo hace antes de las 6 . Había sido un día largo así que tras la ducha y la cena caímos rendidos , y había que descansar ya que al día siguiente tocaba barranquismo por las cascadas de Kalawasan.
Pero eso lo vamos a dejar si os parece para otra entrada que si no se hace muy largo y además me está entrando sueño.
Un abrazo fuerte a todos y sobre todo a la familia y a mi papi que fue su cumple el otro día. ¡ Nos vemos pronto !
Ah! Y para mis compañeros del desayuno que no me olvidé de vosotros ,que en Filipinas si que se echa de menos el jamón . ;)