viernes, 30 de noviembre de 2012

By Rocío & Youniss

Hola a todos!!!

Esta entrada la vamos a redactar Youniss y yo como despedida de nuestro gran viaje.

Como ya sabéis, fue toda una odisea llegar a Koh Lipe, pero lo logramos!!!! Llegamos cerca de las 17 h, y Noel nos estaba esperando en la playa donde nos dejaba el speed boat, fuimos directamente a ver las cabañas en la que el estaba alojado y nos pillamos otra. Son chiquitas, básicas, pero al lado de la playa,no necesitamos más.....


Como llevábamos mas de 24 horas sin ducharnos nos fuimos directamente a darnos un baño a esa deseada playa. Luego duchita, cena a lo grande, y la fiesta Loy Kratong. Es una fiesta que se celebra en la luna llena del mes de noviembre, y por suerte nos pilló en la isla! Hacen unos centros de flores, con incienso y vela, cada uno tiene que echar un trozo de uña, un pelo y lanzarlo al mar, pensar en lo negativo para que se vaya y en lo positivo para que venga. Por supuesto nosotros compramos un centro e hicimos el ritual, por si acaso.... En esta fiesta también es típico lanzar globos de papel y pedir deseos. Esto ya no lo hicimos, no queríamos ser egoísta ....






Al día siguiente, ya descansados alquilamos unos equipos de snorkeling y nos fuimos por nuestra cuenta a una isla que nos habían recomendado unos catalanes amigos de Noel. La verdad que fue impresionante la cantidad de peces de colores y arrecifes de corales que hay.





Después de comer Noel y Youniss siguieron con el snorkeling e intentaron cruzar a otra isla un poco mas lejana, pero se arrepintieron a ver las corrientes que había y a la velocidad que pasaban los barcos. Estuvieron con una pareja francesa que tenían cámara acuática y nos han pasado algunas fotitos.














Al día día siguiente contratamos un long tail boat exclusivo para nosotros y seguimos haciendo snorkle por las islas mas alejadas del archipiélago de Adang. Vimos peces y arrecifes de corales de diferente colores según las zonas.






Despues comimos es la isla Ko Rokroy ,que parecía que la habían puesto a cosa hecha allí, es impresionante!!!







También nos llevaron a Koh Ton, y nada mas llegar nuestro barco, aparecieron unos pequeños cabroncetes, se subieron con nosotros y le robaron a los guías una bolsa de comida.... Lo intentaban echar con cubos de agua.









Por último fuimos a otra zona mas de snorkle y volvimos a Lipe sobre las 16:30h. Estabamos muertos y achicharrados del sol, aunque nos echamos varias veces protección solar, aquí el sol pega fuerte. Nos duchamos y cenamos antes que los guiris y a las 21h a la cama, vaya compañía que se ha buscado Noel para estar en las islas!!!!




Hoy ya es sábado y es nuestro ultimo día aquí. Vamos a estar de relax, tirados en la playa y descansar para empezar nuestro viaje de vuelta. Noel se queda dos días solo hasta que llegue David y sigan viendo el sur de Tailandia.
Nos despedimos de este precioso país con muchas ganas de volver y seguir descubriendo sus paisajes y su gente, hasta pronto!!!


Youniss y Rocío



martes, 27 de noviembre de 2012

Llegada a Koh Lipe.....yo. El resto, atrapado en Laos.

¡¡ Hola a todos!! Estoy en Koh Lipe, una isla paradisíaca en el mar de Andamán, en el sur de Tailandia. Arenas blancas, aguas cristalinas, playas tranquilas y un fondo marino, que aunque todavía no he visto, debe ser impresionante por lo que he leído. Hoy me voy a alquilar unas aletas y unas gafas y ya os contaré.
Pero empezamos por el principio y os explico el título. Os dejé en Pakse desde donde hace dos días deberíamos haber cogido un vuelo a Bangkok para después volar al sur. Y digo deberíamos porque al final lo cogí yo solo. Rocío y Youniss se quedaron en Laos por problemas con el visado de Youniss.
Os explico un poco como el tema del visado en Tailandia. Los que somos de países "ricos", (España aún es considerada como tal), no necesitamos visado, cuando llegamos a Tailandia, nos dan una permiso de estancia como turista de 30 días. Si sales de Tailandia, y vuelves a entrar, es decir, lo que estábamos haciendo nosotros, te vuelve a dar un nuevo permiso de 15 días si entras por tierra y de 30 días si entras por aire. Y no estoy seguro, pero creo que esto lo puedes hacer hasta dos veces.
Por ahora lo vais pillando ¿no?, vale, ahora vamos con los países que necesitan visado, como Marruecos. Youniss tiene pasaporte marroquí y desde España habló con la embajada de Tailandia, le explicaron que aunque puede hacerse el visado al llegar en el mismo aeropuerto, era mejor que solicitase el visado en España para que no tuviese problemas. En la solicitud del visado puso que iba a tener dos entradas a Tailandia y una estancia de 30 días, pero el visado le vino con una sola entrada. Al salir de Tailandia y entrar a Laos, ese visado ya quedó invalidado. Pero estábamos tranquilos porque pensábamos que lo podía pedir al aterrizar en Bangkok. Y parece que estábamos equivocados. Cuando fuimos al aeropuerto de Pakse a hacer el check-in, a Youniss no le dejaron facturar. Llamaron a Bangkok, porque nosotros le insistimos que podíamos hacer el visado al llegar, pero al rato le dijeron que sin visado no podía volar a Tailandia. Imaginaros la cara de los tres. La verdad que la gente que nos atendió nos ayudó bastante, y nos explicaron que podíamos volar en el mismo vuelo hacia Bangkok, que hacía una parada en Savannakhet, aún en Laos, donde tendríamos que bajarnos. Allí hay una embajada de Tailandia donde Youniss podía pedir el visado. Desde allí podríamos volar a Bangkok. Cuando nos miran el siguiente vuelo Bangkok, no había plazas hasta el día 30. Al final decidimos ir a la embajada y cruzar a Tailandia por tierra cuando tuviésemos el visado.
Así que allí estábamos los tres sentados con la cara partía, esperando a volar a esa ciudad de Laos. Quedaban media hora para que saliese el vuelo, y de pronto pienso que si entrábamos por tierra, los 15 días de estancia que me daban en Tailandia, no me llegaban porque yo salgo el 19 de diciembre. Por lo que decido salir de nuevo a la oficina de Laoairlines, para intentar de nuevo cambiar el vuelo e irme yo solo a Tailandia. Cuando salí por el control de seguridad me dijeron que tenía quince minutos para volver, y en quince minutos, me cambiaron el billete de nuevo, y me buscaron las maletas para volver a facturarlas a Bangkok. Menos mal que el aeropuerto es pequeño y accedieron a cambiarlo todo,
El resultado de este imprevisto es que yo, tras volar a Bangkok, y después a Hat Yai, una ciudad al sur de Tailandia, dormir allí, y por la mañana desplazarme a Pak Bara, desde se cogen los botes a Koh Lipe, voy a pasar unos días en esta isla sin saber aun si podré despedirme de mis compis. La última noticia que tengo de ellos es que ayer por la tarde consiguieron el visado y entrar a Tailandia. Deben de estar camino a Bangkok o a punto de llegar.
Yo, como os contaba, ayer hice el camino a Koh Lipe y he cambiado a Rocío y Youniss por estos dos amiguitos tailandeses que también van de vacaciones a Lipe. Estos dos de la foto no entienden ni papa de inglés y nos entendemos por gestos. El otro muchacho sí que tiene un buen inglés. Gracias a ellos he conseguido algunos descuentos ya que aquí a los turistas siempre se les cobra un poco más que a los tai.

La isla nos recibió con una tormenta. Aunque después se despejó.


Esto es en el bote rápido que nos llevó a la isla. Atención a la cara de gustito de la de a lado. Fue todo el camino así. No sé si iba fumada, se estaba mareando o teniendo un orgasmo.






Me he quedado en estas cabañas en la playa sunrise. He visto las tres playas que tiene la isla y esta es la mas bonita y tranquila. A ver si hago mas fotitos y os las enseño las tres.

Aunque es una cabaña, está bastante bien. Muy limpia y se ve bastante nueva. En primera línea valen 20 €, y va bajando 100 THB (2,5 €) por línea, yo me he ido a la última porque sin compartir la cosa ya no sale tan barata, y he pagado 12,5 €


Y eso es todo por hoy. Mañana quiero hacer una excursión que te llevan a ver las islas de alrededor y a hacer snorkel por las zonas más chulas. Y esta noche es luna llena y hay fiesta. Están preparando estos centros en todos los restaurantes. Ya os contaré. Y también os contaré por donde van mi hermana y Youniss y si nos conseguimos encontrar.


Un abrazo a todos.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Kayaking por las 4000 islas, y despedida de Laos

Buenas queridos lectores!!!!!!

De nuevo he vuelto a tener buena conexión, aunque estoy en un ciber y no tengo ni idea de como se ponen las tildes. Ya lo corregiré.

Os dije que el siguiente día era en las islas de kayak. Contraté la excursión pero Rocio y Youniss prefirieron quedarse de relax haciendo tumbing y hamaking. Nosotros salimos a las 9 de la mañana de nuestra isla e hicimos una horita de kayak hasta la isla más cercana, Don Khon. La primera hora fue un pequeño infierno para mi, primero me puse mal unos topes que llevan los remos y me roce todos los dedos. Despues me dolía la espalada y cuádriceps, no cogía la postura. Yo pensaba que no me podía tirar hasta las 4 de la tarde montado en el kayak. Pero menos mal que al final le pille la postura, me puse en el asiento de atrás que parecía estaba más cómodo y pude terminarlo sin problemas. Paramos justo al lado de unas cataratas, dejamos los kayaks y andamos un ratito para verlas. Antes hubo que pasar por un puente colgante.




Estas estructuras la utilizan los laosianos para pescar. Estan a los pies de las cascadas y cuando es epoca de lluvias sube el nivel y los pescados se quedan atrapados en estas rampas.

Tras esta parada volvimos a remar hasta la zona de avistamiento de delfines, y a pesar de mi excepticismo inicial a ver alguno, vimos unos cuantos bastante cerca. Desgraciadamente mi habilidad como fotógrafo no es demasiada, y no pude fotografiarlos. Sin embargo os regalo esta maravillosa foto de un farang en lo alto de un kayak.


Aunque yo creo que sin el sombrero vietnamita estoy mejor, es que me daba con el chaleco y no se me ve la cara.



Después de los delfines paramos a comer en tierra camboyana. No tuvimos que hacer visado ni nada. Nos paramos cerca de la orilla y nos pusieron un plato de arroz, cerveza de Angkor y sandía.

De allí, otra vez a remar durante otra horita, aunque esta vez, más o menos en medio de la travesía, nos pararon en una zona de baño y nos pudimos dar un refrescón.


En esta última parada nos llevaron a ver las Kon Phapheng Falls, una de las cataratas más grandes de Laos, no en altura, pero si en cantidad de agua.




Desde este punto nos desplazamos en coche hasta Nakasang, donde se cogen los botes para Don Det y Don Khon, y desde allí el último tramo de Kayak hasta nuestra isla.

Así termino esta bonita excursión y nuestro penúltimo día en la isla.

El último día pedi a mis compis que lo dejasemos para no hacer nada. Descansar, vaguear y aburrirnos. Y eso hicimos. Estas islas te motivan para relajarte y echar una siesta en la tumbona.



Esta foto me hace pensar en la pechá de correr que me voy a tener que dar cuando llegue a España para perder los kilitos. Vaya papadón!!!!




Bueno y así estuvimos el último día, haciendo fotos, durmiendo, comiendo y relajándonos.
Hoy nos hemos despedido de las 4000 islas y estamos en Pakse, desde donde mañaana cogemos un avión a Bangkok y de alli a ............ bueno para saberlo tendreis que leer la próxima entrada.

Dejamos Laos con una extraña sensación de haber visto mucho y de que aún nos quedo mucho por ver. Con muy buen sabor de boca por su maravillosa gente, sobre todo sus niños, su increíble naturaleza y sus bellas ciudades. Laos esta perita!!!!!!! Venid si podeis!!!!!! Hasta siempre Laos!!!!!!


PD: He puesto mas fotitos en la dos anteriores entradas para aprovechar la buena conexión........

Ah!! y perdon de nuevo por los acentos , no se como se leera.