viernes, 26 de octubre de 2012

RECORRIDO

A falta de un semana para salir, los nervios comienzan : ¿qué me espera en el sudeste asiático?, ¿saldrá todo bien?, ¿pasaremos algún susto?, ¿me podré ajustar al presupuesto planteado?, son muchas preguntas que te van viniendo a la cabeza y que solo podré responder a medida que vaya viajando.
De momento, en esta segunda entrada, os contaré que llevamos preparado desde Málaga y que está abierto a la improvisación, que es la mayor parte del viaje.
Tenemos comprado el AVE, Málaga-Madrid, que sale el próximo día 3 de noviembre a las 7 de la mañanita ( primer madrugón pa empezar a calentar). Después, en cercanías o metro (es una cosa que todavía tengo pendiente mirar), llegaremos a T4 de Barajas para embarcar con la flamante compañía Emirates, destino Bangkok. Nos esperan dos vuelos, uno de 7 horas hasta Dubai, 3 horas de escala , y otro de 6 horas hasta Bangkok. En total estaremos viajando 22 horitas aproximadamente, siempre que no haya retraso de vuelos. Cuando lleguemos a Bangkok serán las 12 del mediodía, (hora local), por lo que tenemos todo el día por delante para visitar está mole de ciudad. Estaremos solo dos noches en Bangkok para las que sí tenemos reservado un hotel, pero es el único de todo el viaje que llevamos reservado desde aquí. Nos quedaremos en el Viengtai Hotel , muy buen situado y con muy buen precio , unos 45 € la noche para 3 personas con desayuno incluido. Lo ha elegido mi cuñao, así que seguro que está perfecto.
Hacemos esas dos noches y partimos hacia el norte de Tailandia, a Chiang Mai.
Desde esta ciudad se pueden hacer muchas excursiones a las montañas del norte así como visitar poblados de la zona, montar en elefante por la selva y muchas otras actividades. Unos días después partiremos hacia la frontera de Laos desde Chiang Rai, donde también haremos alguna noche. Cuando crucemos Laos tenemos previsto hacer una travesía por el Mekong que tarda dos días, haciendo noche en un pequeño pueblo llamado Pak Beng, y finalizando el segundo día en Luang Prabang. Ciudad declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Después de unos días en Luang Prabang, bajaremos dirección Vientiane, capital de Laos, parando seguramente el Vang Vieng. Desde Vientiane, seguiremos dirección sur con destino Pakse y las 4000 islas. En este tramo del viaje , dependiendo de las ganas y del tiempo que dispongamos, tenemos la opción de hacerla directa en un bus nocturno o haciendo noche en el camino en alguna ciudad. También hay otras alternativas por el camino pero ya os la iremos contando.
Desde el sur de Laos cruzaremos hacia su vecina Camboya, no sabemos aún si por tierra o aire ( por mar me temo que es imposible). Y nuestra parada segura en Camboya será Siem Riep para visitar los impresionante templos de Angkor, a los que dedicaremos dos o tres días. Posteriormente seguiremos hacia el sur, bordeando el lago Tonle Sap, hasta la capital de Camboya, Phnom Penh. Desde la capital, continuaremos bajando hasta alcanzar las playas de Camboya donde buscaremos un sitio para relajarnos en una hamaca y disfrutar de una cervecita mientras se contempla una puesta de sol ( ¿no suena mal verdad?). Otra posibilidad es buscar alguna isla de Camboya o de Tailandia, que esté de camino a Bangkok, para pasar los últimos días de la primera etapa de este viaje. Ya se verá......
En la segunda etapa, llega mi hermano David a Bangkok, nos despedimos de Rocío y Youniss, y tenemos previsto visitar el Sur de Tailandia, donde nos esperan playas paradisíacas, cientos de islas para explorar y alguna que otra fiestecilla ¿por qué no?. Esta etapa, comenzará el 3 de diciembre y acabará el 19.
Sitios como Phuket o Krabi, islas Ko Samui , Ko Pha Ngan, Ko Phi Phi, Ko Tao o Ko Lanta son algunos de los muchos destinos a elegir en esta zona de Tailandia. Ya iremos viendo........
Al final, el recorrido quedaría más o menos como lo he dibujado en este mapa. Ha quedado un poco cutrecillo pero creo que se ve claro.



Aquí tenéis fotos de algunos de los sitios que os he mencionado en la entrada por si no habéis escuchado en vuestra vida ningún sitio de los que os he explicado :

Calles de Luang Prabang


Templos de Angkor


Mercado nocturno de Luang Prabang


Tubbing en Vang Vieng


Ko Phi Phi




Bueno, y así os lo hemos contado. Nos vemos en la próxima entrada , quizás ya, desde tierras thais.

lunes, 22 de octubre de 2012

El viaje

Me encanta que los planes salgan bien. ¿Recordáis esa frase de Jonh Hannibal Smith del Equipo A?. Pues sí, a todo el mundo le gusta que sus planes salgan bien. Pero a veces los planes se tuercen , y se complican más de lo que jamás os podríais haber imaginado. Y en ese momento, cuando todo o casi todo sale al revés de lo que esperabas, es cuando tienes que demostrar tu capacidad de improvisación , readaptación y es cuando se demuestra , el verdadero valor para afrontar un plan  que tenías bajo control, y que ahora parece que se te escapa de las manos.



¿Y por qué os suelto este rollo?. Porque este viaje, que os invito a que sigáis a través de este blog, ha sido un poco eso: un plan de viaje que no ha salido para nada como teníamos planeado. Principalmente en cuanto a los viajeros que íbamos a afrontar esta aventura. De 6 personas, finalmente seremos 3 los que afrontemos esta travesía en un principio. Mi hermana, mi cuñado y yo. Y durante los últimos 20 días , en los que ya no estarán mi hermana ni mi cuñado, me acompañará mi hermano , que se incorpora el día 3 de diciembre. Ya nos iréis conociendo para los que todavía no nos ponéis caras.

Vamos en plan mochilero, es decir, durmiendo en Ghest Houses (Hostels en el sudeste asiático), y comiendo en los puestos de la calle donde se pueden comer muy barato. Los desplazamientos los intentaremos hacer siempre por carretera ya que coger aviones suele incrementar el presupuesto.

En cuanto al recorrido lo previsto es llegar a Bangkok, salir hacia el norte de Tailandia, pasar a Laos,  y desde el sur de Laos entrar en Camboya, para terminar de vuelta a Tailandia hacer el Sur, es decir playas e islas. 

Mi intención es ir publicando entradas durante todo el viaje , pero dependerá siempre de la conexión que encuentre y del tiempo del que disponga. Si me lo estoy pasando de escándalo y no paro de fiestas, o si estoy en una isla en mitad del mar donde no hay wifi, tendréis que tener un poco de paciencia y esperar unos días a que haga la siguiente entrada.

Espero que os guste y que salga bien, y por favor, comentad para que me motive y no abandone este blog y se quede a mitad del viaje.

En la próxima entrada os contaré que llevamos planificado desde aquí y que no,  la ruta aproximada que queremos hacer y el tema del equipaje que llevamos.

Y por cierto, a mí , como  a nuestro amigo Hannibal, también me encanta cuando los planes salen bien, así que en la última entrada que haga desde Asia, os recordaré esta frase.